LIBRO DE LA SALUD
jueves, 30 de octubre de 2025
TAPA Y CONTRA TAPA LIBRO DE LA SALUD
miércoles, 29 de octubre de 2025
AGREGAR CUENTOS ,,le falta el marco a cada titulo....
Biografía del Dr, Rotna Nadar escrita por el periodista, Ashanti Varty que trabajaba en principal diario de la ciudad de Noida en la India,
BIOGRAFIA de ROTNA NADAR
Hace poco me toco cubrir una nota en que un vil individuo explotaba menores, la nota pasó desapercibida ya que solo un lector hizo un breve comentario; (que no le sería muy agradable el paso por la cárcel al explotador porque el delito de explotación de menores, junto con las violaciones los reclusos siempre hacían justicia por mano propia) a pesar de todo esa insignificante nota me permitió empezar a escribir la biografía de uno de los hombres más asombrosos que en mi larga vida como periodista conocí.
En mi escritorio tenía la copia del expediente del “explotador de menores” el dueño del matutino, ya me había pedido amablemente que dejará el caso porque no valía la pena perder tiempo en una noticia que ya había pasado y que solo un lector había comentado cuando alguna nota valía la pena, cientos de lectores hacían jugosos comentarios, como periodista nunca había dejado de seguir hasta las últimas consecuencias una noticia, era de todos los periodistas del diario el que menos notas escribía, pero era apreciado por los lectores, y tolerado por el actual dueño por haber sido amigo y el preferido como periodista su padre el fundador del diario.
Siguiendo el consejo de mi jefe, que no perdiera más tiempo en la nota, desde luego se refería al tiempo pagado por el diario, decidí perder mi propio tiempo; ya que era domingo, después de leer nuevamente el expediente, el que me resultó muy escueto, ya que no se daba el nombre del explotador quizás
para no entorpecer la investigación pero si estaba el nombre del denunciante ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,un conocido y emblemático comerciante del barrio residencial Matahari; hacia donde me donde me dirigía, al cruzar por una plaza que dividía un barrio de otro, me senté en un banco para descansar y disfrutar del magnífico paisaje, justo frente al banco había una placa con el nombre de la plaza Dr. Rotna Nadar al leer el nombre del Dr. Ratna Nadar me retrotrajo a mi niñez cuando mi madre me llevó a la única escuela que había en un pequeño villorrio donde vivíamos ¡creo! Tendría 7 años me acuerdo de una joven vestida de pies a cabeza con una túnica blanca con ribetes de color azul, desde luego en aquel tiempo no sabía que era una hermana que pertenecía a la congregación de las “Misioneras de la Caridad” que la Madre Teresa de Calcuta fundó, las adherentes hacían voto de pobreza, castidad y obediencia más un cuarto voto de servicio libre y de todo corazón a los más pobres de entre los pobres; y fue sin ninguna duda la que influyó en mi educación; luego seguí mis estudios en la ciudad de Alappuzha donde mis padres fueron a un establecimiento arrocero y tuve otros profesores que recuerdo con cariño pero la pregunta que me hago es ¿sin la guía? de la hermana Shanti hubiera podido llegar a la principal universidad de Bombay ¿hubiera sido lo mismo mi vida? seguramente ¡que no! cuando quedamos solos, nos conquistó con su sonrisa y su voz y supimos que podríamos confiar en ella, en el salón había un gran pizarrón que abarcaba toda una pared y estaba pintarrajeado en su totalidad con la más variadas frases y dibujos, en la otra pared había una especie de biblioteca y en la otra un ventanal donde se veía campos cultivados, en la cuarta pared una pequeña mesa le servía a nuestra maestra de escritorio, pero todo eso no tenía ninguna importancia la que llenaba el salón era la hermana Shanty, nos fue asignando a cada uno nuestro pupitre, como había llamado “salón” al lugar donde estábamos y sabia que muchos no sabíamos que quería decir “salón”, nos propuso un juego que se llamaría “QUE QUIERE DECIR” y nos explico que era importante saber el significado de las palabras y que el juego consistía en que el que no conociera el significado de alguna palabra, levantara la mano y preguntara ¿QUE QUIERE DECIR? tal palabra y ella nos explicaría el significado, a cada niña o niño que preguntara le haría un regalo ese día eran libros para pintar, el segundo día seria algún juguete y así día a día, el primero en preguntar fue un niño y pregunto ¿Qué quiere decir? (significado) luego una niña pregunto qué quiere decir (explicar) el juego ¿Qué QUIERE DECIR? había empezado a tener éxito la mayoría nos llevamos un libro para pintar a nuestras casas y todos un cuaderno donde la hermana Shanty les escribía algunas notas a nuestros padres donde les daba una lista de las palabras que íbamos aprendiendo y les pedía que las emplearan cuando hablaran con nosotros, también les pedía que les mandaran al otro día de nuevo el cuaderno por nosotros para poder todos los días comunicarse; desde luego en aquellos días yo no sabía lo que les escribía a mis padres, mi madre me los fue guardando a pedido de nuestra maestra y cuando estaba cursando el 4 grado me los dio porque así se lo había pedido expresamente, la hermana Shanty ya que los cuadernos iban dirigidos a los padres pero en la tapa estaba escrito el nombre y apellido de cada alumno, al empezar a leerlos en la primera pagina reconocí la hermosa letra que tantas veces había visto en el pizarrón donde escribía agachada ya que los mismos estaban a nuestra altura, me enviaba un beso y esperaba que lo que ella me iba enseñado me pudiera servir en la vida, y lo más importante a ser feliz; hoy de nuevo tengo los cuadernos en mis manos y puedo evaluar el tremendo esfuerzo y dedicación que ponía en su responsabilidad de enseñar y educar a los más pequeños y pude dimensionar su “vocación” que creo está íntimamente ligada a otra palabra, (“Samaritanismo”) creo que para poder ejercer alguna vocación como la docencia se debe tener la vocación pero sin “ecuanom” se debe ser un “buen samaritano”, parábola donde Cristo le preguntó al Levita en el templo ¿quién es mi prójimo? y que ella con su voz angelical alguna vez nos contó, adaptándolo a nuestra edad. También ese día recuerdo que nos contó un cuento de un autor anónimo, donde se acentuaba lo que era un samaritano:
En un comercio más bien humilde el comerciante termina de atender a un cliente que se ve a simple vista que es muy humilde, al retirarse el hijo menor del comerciante lo interpela ¡Papá le diste mucho de más y le cobraste mucho de menos!, ¿por qué?, hijo lo hice por qué ese hombre es pobre ! papá nosotros también somos pobres!, ya lo sé pero él es mucho más pobre que nosotros.
La escuela funcionaba de lunes a sábado y si por alguna circunstancia algunos faltaban, se notaba con que entrega trataba de ponerlos al día por las clases perdidas, la mayoría de los padre que mandaban a sus hijos a la escuela profesan distintas religiones, pero jamás nos habló de su religión, pero si nos habló bien de Buda, de Mahoma, de Alá, de Cristo, del Judaísmo, y el Hinduismo.
Cuando nos explicó más detalladamente del por qué era necesario saber leer y escribir correctamente, leer para poder entender lo que leemos, conocer el significado de las palabras, para que pudiéramos expresarnos correctamente y que nos entiendan, que si todos los días aprendiéramos algunas palabras nuevas, ampliaremos nuestro vocabulario, también nos explico que el mundo era inmensamente grande, y en un planisferio nos mostró donde quedaba la India, y en un lugar muy chiquito estaba nuestro villorrio, que todo lo que estaba en celeste era agua y que según los lugares se hablaban en distintos idiomas y dialectos que era imposible entenderlos si no conocíamos esos idiomas, desde luego a cada rato alguna niña o niño levantaba la mano para jugar al ¿Qué QUIERE DECIR? cuando terminaba de explicar el significado de las palabras continuaba incansablemente con sus enseñanzas, y en un cuaderno iba escribiendo cada palabra nueva que íbamos aprendiendo para hacérselas llegar a nuestros padres día tras día, con respecto a que en el mundo se hablaban muchísimos idiomas nos explico que empezamos todos los días a aprender una palabra en inglés (solo una) y empezó por los colores el primero fue el azul la palabra en inglés también iba en la nota que recibían todos los padres diariamente, la segunda palabra en inglés fue amarillo; a todos nos preguntaba que nos había pasado de interesante el día anterior una de las niñas comentó que le habían regalado un perrito que todavía no le había puesto nombre entre todos sugerimos algún nombre, luego la hermana Shanty se puso un poco sería y nos comentó que era una mala costumbre mutilar a los animales y en especial a los cachorritos, desde luego el ¿Qué quiere decir? apareció con la palabra “mutilar” y nos explicó el significado y continuo con su relato: como les iba diciendo tenemos la mala costumbre de “mutilar” a los animales y en especial a algunos cachorros se les cortan la cola o las orejas quizás para que parecen más agresivos, o porque parecen más estéticos, el ¿Qué quiere decir? de nuevo apareció ¿qué quiere decir? “agresivos”, ¿qué quiere decir? “estético” luego de su explicación prosiguió con su relato, como les estaba contando: mutilar a los animales pareciera que fuera una cosa normal y hay gente que por dinero se dedica a cortar las colas y las orejas a los cachorritos, que sufren con tan aberrante costumbre, pero lo más cruel es que tendrán que vivir sin cola y sin orejas durante toda su vida, nos siguió explicando y que no nos pusiéramos tristes que por suerte se está dejando de practicar esas crueles costumbres, por primera vez escuche el nombre del Dr. Ratna Nadar, que hoy vi en el gran cartel de la plaza, nos contó que el Dr. Nadar era Indio, y que ayudaba económicamente para que la escuelita pudiera funcionar y que quizás algún día lo podríamos conocer porque él personalmente se llegaba a todas las escuelas que ayudaba, que en sus viajes por el mundo trataba de conocer a las personas que vivían para mejorar el mundo y en sus viajes conoció a la Madre Teresa de Calcuta, a Mahatma Gandhi, a Nelson Mandela, a Luther King, a Albert Schweitzer.
El Dr. Nadar dejaba en las manos de su esposa todo lo concerniente a la escuelita donde concurrimos y era su mano derecha, su esposa era políglota y llevaba la correspondencia que en distintos idiomas le enviaban a su esposo; ese día la
hermana Shanti nos comentó que había recibido una nota escrita por Nadar y la envió a todos nuestros padres la nota hablaban sobre la violencia que ejercemos sobre todos los animales en general y con los domésticos en particular el respeto que debemos tener a todos los seres vivos; muchos años después mis padres me comentaron lo arrepentido que estaban por haberle cortado la cola y las orejas a varios perros que convivieron con nosotros y me dieron la nota que les había enviado la hermana Shanty sobre las crueldades que cometemos con los animales que están a nuestro cargo:
Parte de un relato sobre la supuesta superioridad del hombre sobre las otras especies escrito por el Dr. Rotna Nadar:
“Por suerte nos estamos concientizando de que no tenemos derecho a mutilar a los animales, en el caso de los perros les cortamos las orejas y la cola para hacerlos más estéticos o para que parescan más agresivos, la mutilación de un animal es irreversible y nos podremos arrepentir toda nuestra vida, pero junto a la mala actitud del que se creé es el dueño de un perro y tiene derechos, de coartarles la cola o las orejas, también está la complicidad de los que practican la aberrante mutilación por dinero, la mayoría se escudan en qué si no lo hago yo lo hará otro.
“Tomé conciencia de la importancia de una vida por más insignificante que pareciera, cuando comprobé que mi vida dependía de dos viejos dromedarios, cuando crucé parte de Sahara y pensé que el predominio que ejercemos sobre otros animales salvajes o domesticados, sobre insectos, plantas, y recordé cuando estuve en el Tíbet y veía a simples campesinos al labrar sus tierras, con que cuidado protegían a simples gusanos o larvas al introducir con delicadeza sus utensilios de labranza para no mutilarlos, cuando les preguntaba por sus cuidados, todos me respondían que valoraban la vida de un insecto como la vida humana, que el matar o mutilar cualquier vida trastocaría para mal las nuestras, y escuche por centésima vez, “Que el aleteo de una mariposa repercutiría de alguna manera en todo el orbe” tantas civilizaciones tan distantes unas de otras, con un patrón tan justo y como todos se referían al aleteo de una mariposa para demostrar lo importante de cualquier vida por más insignificante que pareciera influiría en nuestras vidas” hoy en día ya no estoy seguro de poder matar a cualquier se viviente, muchos me preguntarán y como podremos convivir con cucarachas, mosquitos, ratas y ratones y tantos parásitos que popúlan en nuestro alrededor, yo les sugeriría que tratemos de mantenerlos fuera de nuestro alrededor con la higiene y no dejando al alcance alimentos y desechos.
Dr. Rotna Nadar.
De la hermana Shanty recuerdo cuando nos contaba algún cuento siempre nombraba al autor, donde había nacido, que idioma hablaban y las moralejas que nos dejaba el cuento, pareciera que hablar de cosas serias con sus alumnos tan chicos nos pudiera perturbar pero su bonhomía y su forma tan sencilla de referir los acontecimientos, lo hacía natural, me parece hoy a la distancia que dominaba algún idioma olvidado del que hace mención Khalil Gibran, (de origen Libanés, que fue poeta, pintor, novelista y ensayista) que en un relato fantasioso nos habla de un idioma que olvidamos al hacernos adultos y que tituló “El otro idioma
A los tres días de nacido, mientras yacía en mi cuna forrada de seda, mirando con asombrada ilusión el nuevo mundo que me rodeaba, mi madre le dijo a mi nodriza:”¿Cómo está mi hijo?” y mi nodriza le contestó: “Muy bien, señora; lo he alimentado tres veces, y nunca he visto a un niño tan alegre, no obstante lo tierno que es”.
Y yo me indigné, y lloré, exclamando: “No es verdad, madre; porque mi lecho es duro, la leche succionado es amarga, y el olor del pecho es desagradable, a mi nariz, y yo soy muy desgraciado”.
Pero mi madre no me comprendió, ni mi nodriza; pues el idioma en que había yo hablado era el del mundo del que yo procedía.
Veintiún día de nacido, mientras me bautizaban, el sacerdote le dijo a mi madre: “Debe ser muy feliz, señora, de que su hijo haya nacido cristiano” y yo me asombre al oír aquello, y le dije al sacerdote: “En ese caso, la madre de usted, que está en el cielo, no debe ser muy feliz, pues usted no nació cristiano”, pero el sacerdote tampoco entendió mi idioma.
Y siete lunas después, cierto día, un adivino me miró y le dijo a mi madre: “Su hijo será un estadista, y un gran líder de los hombres”, pero yo grité: “¡Falso!” ¡Esa es una falsa profecía ; porque yo seré músico!” y nada más que músico!” y tampoco en esa ocasión me entendieron lo cual me asombraba mucho, y después de treinta y tres años, durante los cuales han muerto ya mi madre, mi nodriza y el sacerdote ( la sombra de Dios proteja sus espíritus), solo sobrevive el adivino, ayer lo vi cerca de la entrada del templo y mientras conversamos me dijo: “Siempre supe que querías se músico; que llegarías a ser un gran músico, eras muy chiquito cuando predije tu futuro”, y le creí, pues ahora yo también he olvidado el idioma de aquel otro mundo.
Khalil Gibran
Con los años a la hermana Shanty la destinaron al África y hace años que no la veo y aunque le escribo muy a menudo, quisiera poderla ver y darle personalmente las gracias por todo lo que hizo por mí, solo de pensar en no poder verla me entristece y yo se que “ella” no querría eso pero no pierdo la esperanza de encontrarla algún día y poderle decir que me recibí en la universidad para que se ponga contenta y que viera que sus interminables horas que dedicó para enseñarles a un grupo de niños no fue en vano, de todos modos un título universitario sería para ella lo de menos y sé que solo me preguntaría si soy feliz y si puedo hacer feliz a otros, sin mirar si pertenecen a otra etnia, o religión, o raza; todos los días destinaba una hora para hablarnos sobre la moral, la ética, la decencia, el orgullo, la violencia, los vicios, el amor, la fe, la perseverancia; de la soberbia y la vanidad fue de lo primero que nos hablo y dejo bien en claro de que si quisiéramos aprender no debíamos ser soberbios ni vanidosos, los soberbios y los vanidosos no preguntarán algo que desconocen y menos a alguien que ellos consideren que son inferiores, y si cometen una equivocación mentirán para ocultar su error y perderán la oportunidad de solucionar rápidamente el problema, y trataran de echarle la culpa a interpósita persona, en cambio la humildad es una de la mejores virtudes, cuando un humilde no conoce algo lo pregunta y si se equivoca rápidamente pide perdón y tiene la posibilidad de solucionar el problema; pareciera que usar una hora en tratar esos temas, sería restar tiempo precioso a las materias que específicamente debería tratar un maestro, que era en definitiva a lo que los padres nos mandan a las escuelas, dejando para ellos las enseñanzas con respecto a las conductas; pero ahora a la distancia creo que los niños que pasamos por sus manos le estaremos tremendamente agradecidos, y no creo que alguno de nosotros, con el tiempo podría llegara a ser un ladrón, o un vicioso, que actué con violencia, o que le falte el respeto a sus padres o a los ancianos y que en el futuro llegara a ser una mala madre o un mal padre.
Con respecto a los títulos que se dan en las universidades, tenía su punto de vista muy especial; decía que un título académico sin la sustentación de una buena formación moral no tiene ningún valor, que el titulo que da la sociedad de ser una “señora” o un “señor” es muy difícil de lograr y se tiene que dar examen durante toda la vida, para conservarlo, y se pierde el derecho de ser una “señora” o un “señor” si no se actúa éticamente, con respecto a los que son analfabetos nos explicaba que hay un abismo entre un analfabeto y un ignorante que no debemos menospreciar la sabiduría que puede tener un analfabeto, no nos debemos de olvidar que una gran mayoría de los filósofos e inventores en la antigüedad fueron analfabetos y en los rincones más recónditos del orbe encontraremos primitivos que aportan su conocimientos en lo que respecta a los remedios naturales, en el trato consiente para conservar la naturaleza, con respecto a la ecología tenía permanentemente en el pizarrón un manuscrito del Dr. Rotna Nadar que decía así:
En ecología el cuidado del planeta es responsabilidad de todos, pero para poder aportar nuestro granito de arena debemos hacer primero ecología en nuestro propio cuerpo, sin ese cuidado (sin ecuanon) no podremos aportar nada digno ni al planeta ni a nuestros semejantes.
Para cuidar nuestro cuerpo tenemos que partir de una premisa: (Todo lo que sea “Anti-natura” sin exención nos perjudicará) Inhalar humos de tabacos nos llevará al:
(Tabaquismo) Inhalar o inyectarse sustancias toxicas nos hará:
(Drogadictos) Beber alcohol desembocará en él:
(Alcoholismo) Comer inapropiadamente productos, enlatados
o empaquetados con mucha sal, conservantes y productos refinados, azucares, harinas blancas etc. provocaran:
(Diabetes, cánceres y obesidad) El sedentarismo producirá: (Obesidad, y problemas coronarios) etc.
Todas las enfermedades se pueden prevenir, con el mejor antídoto, y ese antídoto es la palabra “NO”
(No al tabaco) (No a las drogas) (No al alcohol) (No a la comida chatarra) (No al sedentarismo)
Rotna Nadar
Había quedado ensimismado recordando mi niñez junto a la hermana Shanty, hasta que pude entrar a la universidad, ¿sería en realidad el Dr. Rotna Nadar? el mismo del cartel de la plaza y el que tantas veces la hermana Shanti ponderó como el hombre que mantenía económicamente cientos de escuelas en toda la India; luego de mi prolongado y agradable retrotraerme en mi niñez me hice la promesa de averiguar de la vida del Dr. Rotna Nadar y escribiría sobre su vida; retorné a la búsqueda de los datos del “explotador de menores”, al primer comerciante al que le pedí la dirección de …(..).., me miro con asombro y me describió la casa como quien no se siente a gusto con tal vecino pero no agrego ningún comentario ni indago por que de mi requerimiento como quisiera que me retirara lo antes posible, conociendo las pujas que hay en todos los barrios no tomé esa actitud como algo anormal, la casa del descubridor del explotador de niños, vivía en una casa que tenía una sola y muy solida puerta sin ninguna ventana por lo menos al frente, lo que desentonaba con todas los lujosos chalet del barrio con grandes jardines en su frente y la característica, galería hacia el fondo donde seguían los jardines y la mayoría con piscinas; los reiterados golpes en semejante puerta fortaleza, no dieron ningún resultado volviendo mis pasos empecé a dialogar con todos los habitantes del barrio, conque me iba cruzando al no haber logrado ningún resultado, de conocer ni la edad, ni su aspecto físico ni de que trabajaba el denunciante me decidí nuevamente a cruzar la plaza, y entré en una elegante confitería que en el letrero ostentaba el nombre de “Confitería Megah”, aproveché para tomar algo y viendo que no podía conocer nada de la vida de..( ).., quizás intimando con el mozo de la confitería pudiera penetrar la coraza con que estaban bloqueados todos a los que indagué, mi experiencia periodística dio resultado y pude saber ante su promesa de dejarlo en el anonimato que ..(..)… era el mayor y único usurero de toda la zona que lo secundaban individuos de muy mala calaña que los usaba como cobradores, los dineros que el usurero prestaban a los habitante que en antaño vivían en la villa miseria que había en donde ahora hay una plaza llamada Rotna Nadar, cobraba unos intereses tan exorbitantes que los que les pedían un préstamo para salir de una mala situación, terminaban después de un tiempo, siendo sirvientes y esclavos del usurero quedando peor que al momento de pedir el préstamo, con respecto del creador de la plaza fue el que le arrebato sus clientes que vivían (por decir que eso era vida), en el predio que estaba la villa miseria “Jmiskin Petani”, es el mismo predio que hoy es la plaza Rotna Nadar en agradecimiento por haber posibilitado, que las propiedades se valorizaran nuevamente, el barrio volviera a ser seguro, con semejantes argumentos pensó que podría lograr una buena nota, sobre la vida del Dr. Nadar y así se lo hizo saber al mozo el que rápidamente le comunicó que el Dr. Rotna Nadar todavía vivía y que tendría más de 90 años, que desconocía donde vivía pero le dio la dirección de un hijo adoptivo Jai Prakash y me comentó que casualmente, ayer había estado reunido con dos de sus amigos, que era nieto de uno de los primeros colonos que se radicaron en un terreno baldío que junto con sus dos amigos fueron los primeros que saco de la indigencia en que vivían en una pequeña casilla con su joven esposa y su hijo, fue la primera casucha en demoler; el Dr. Rotna Nadar reunió a los vecinos y le explico su plan para convertir toda la villa que abarcaba una hectárea en una plaza, y conseguirles casas dignas y empezarían con la capacitación, para que pudieran conseguir trabajos dignos, entusiasmó a todos y empezó su plan, al deshacer la pequeña casilla de Jai Prakash, colocaron césped y formó una comisión de vecinos para organizar el plan y colocaron un letrero, donde invitaban a cualquier vecino que quisiera ocupar ese predio, hablara primero con la comisión, para que no lo hagan, que lo único que lograrían seria atrasar el plan y si fuera muy eminente su necesidad de un lugar para vivir les solucionaban momentáneamente su situación y así de esa manera a medida que se desalojaba un predio rápidamente lo parquisaban, y los que salían de la villa con mejores viviendas y nuevos trabajo, volvían en sus tiempos libres para colaborar en sus posibilidades, para capacitar a los que todavía estaban atrapados, en sus miserias, y dando ánimos a sus amigos y familiares que por lo general son los que componen las villas miserias.
La dirección del taller de Jai Prakash que el mozo de la confiteria Megah me habia dado quedaba en un barrio cerca del diario; el mismo lunes le haría una visita, intuí que de ese dialogo saldri una buena nota, encontrar al usurero que había hecho la denuncia al “explotador de menores” lo dejaría para más adelante, de todos modos me regocijaba más escribir sobre un benefactor, que de un usurero, que explotaba adultos y de otro que explotaba a niños, los dos eran delincuentes repudiables, y esperaba que en el infierno se encuentren.
Jai Prakash se encontró con Chakara Varty y Mahan Krishnan en la “Confitería Megah” eran compañeros y vecinos desde su más temprana edad en la ya desaparecida villa miseria “Jmiskin el motivo era para ver quien llevaría al Dr. Nadar a la fiesta el mayor de los tres fue el elegido; el lunes bien temprano Jai Prakash se apersono en la casa del noble anciano, que el conocía tan bien, hacía unos seis meses que no visitaba a Rotna Nadar pero nunca dejaba de recordarlo ya que el había estado junto a él parte de su vida, la casa le traía recuerdos siempre amables debido que esa casa se efectuaría un total cambio de su vida recordaba la primera vez que vio a Nadar a pesar que estaba completamente drogado, podía repetir palabra por palabra, todo el dialogo que le había quedado grabado, de no ser por Nadar aquel día hubiera sido un día más hacia la destrucción de él y su insipiente familia, Yamir su compañera y Uma su hijo, que en aquel tiempo tendría apenas 3 meses el que no hubiera tenido ninguna oportunidad de sobrevivir quizás el año de edad, signado por un destino fatídico que sumaba la pobreza, la ignorancia, las enfermedades, la drogadicción, y sin ninguna posibilidad de salir de la noria maligna que era la villa miseria “Jmiskin Petani”.
No le llamo la atención la cantidad de gente que estaba en el jardín principal, era común que la casa de Nadar fuera la más concurrida de barrio y los vecinos se fueron acostumbrando a que deambulara tanta gente extraña por la cuadra, pero que demostraron a través del tiempo que ninguna de ellas podría causar algún altercado, siempre recalaban en la casa algún mendigo que rápidamente cambiaba y mejoraba su aspecto y su carácter y al abandonar la casa siempre se sumaba a los que al volver para visitar al anciano la prosperidad se notaba a simple vista, y a la vez se sumaban a un ejército de verdaderos colaboradores, con una firme determinación de hacer el bien a sus hermanos, los habitantes del barrio consentían a todos los vagabundos sin cuestionamientos, la seguridad que nunca fue objetaba y los pequeños trabajo en las lujosas casas eran por lo general efectuados por ese conglomerados de gentes que de no saber que provenían de la casa de Nadar jamás hubieran dejado ni siquiera acercarse a las puertas de sus casas.
En la entrada se cruzó con una monja muy joven que tampoco le llamo la atención debido que en la casa convivían y colaboraban sacerdotes de distintas religiones, al preguntar por Nadar esta le hizo saber que Nadar hacia más de 5 meses este se había ausentado de la casa sin decir hacia donde fue y no sabía cuando regresaría, conducta muy habitual en él, pero que ya habían preguntando por el anciano, diferentes parientes, inclusive varios hijos e hijas que se mostraron preocupados por el destino del anciano, al escuchar hablar de parientes Jai se asombró porqué Nadar en todos los años de convivencia jamás hablo de que tuviera familia, al contrario muchas veces había dicho que ellos eran su única familia, se dirigieron a un pequeño cuarto donde Nadar pernotaba cuando se quedada en la casa, para ver si encontraran alguna pista de donde podría estar Nadar, el cuarto en cuestión era el último de la galería donde comenzaba una huerta, que Jai conocía muy bien por ser donde aprendió que un pequeño segmento de tierra se puede matar el hambre a mas de una familia y lo único que pedía la tierra era un poco de dedicación y algo de conocimiento.
Al abrir la puerta que como todas las de la casa no tenia llave comprobó que era la misma habitación que le asigno el primer día que llego con su esposa y su pequeño hijo donde durante tres años se prepararon para cambiar completamente de vida y que sería ese pequeño cuarto su primero y verdadero lugar en el mundo.
Reconoció la humilde cama, y todo le pareció tan sencillo que recordó un consejo que le dio y que desde aquel día siempre practicó, de lo que necesites, siempre usa menos, así podrás tener algo para dar a otro que tiene menos, lo que se atesora y no se da, se termina perdiendo.
Sobre un angosto estante, había algunas chucherías probablemente dejadas por antiguos habitantes, lo recorrió con la vista buscando algo que tal vez hubiera dejado siguiendo el consejo de Nadar, pero desilusionado vio que no había contribuido, en el estante que hacía de biblioteca vio libros que no pudo leer sus títulos por lo viejos y gastados que estaban, le trajo a la memoria que ya de adulto notó, que nunca había visto a Nadar leer, en contraposición en la insistencia y exigencia de que todos leyéramos y esa manera tan persistente de exigirnos, para que la lectura fuera para nosotros una obligación e insistía hasta que el habito de leer se convertía en un placer y recién en ese momento aflojaba la presión, la mayoría de los libros que leíamos eran recomendados por el mismo y conocía las tramas y autores los comentaba para que nos entusiasmamos y siempre lo hacía atrayente, cuanto más nos sumergimos en el libro más nos pedía nuestro parecer, y daba la impresión de que ya no leía más debido a que ya había leído todo lo que se podría leer; al verlo tan ensimismado, la monjita discretamente se retiro, para seguir con sus tareas.
El mismo lunes después de pasar por la redacción, me dirigí, al taller de Jai, donde en su frente un cartel decía simplemente “Carpintería”, cuando le explique que quería conocer a Rotna Nadar, no se sorprendió en lo más mínimo y me escribió en un papel la dirección, y la manera de llegar, también me comentó que había pasado para verlo y no lo encontró, de todos modos debería a ir a conocer la casa de su padre adoptivo y conversar con la monjita que en ese momento está a cargo de la casa, sus palabra le dejo traslucir el cariño que ese joven profesaba para el que llamó varias veces su padre adoptivo, al despedirme acordé de que lo volverían a ver.
Al volver a la redacción para hacer un esbozo de mi próxima nota, sabia que a mis lectores les iba a gustar, después de comer algo en mi restauran predilecto llegué a la casa de Nadar, estaba en un barrio muy paquete que se veía a simple vista el buen poder adquisitivo que tendrán sus habitantes, la casa era por el frente muy amplia, no tuve necesidad de llamar como me había dicho, Jai, porque la gran puerta estaba abierta de par en par, y entré junto con dos personas de aspecto muy humilde que iban conversando como si realmente entrarán a su casa, me encontré en un amplio patio y me dirigí directamente hacia una religiosa que estaba con unos niños que al verme les dio unas directivas y se acercó para saber a qué se debía mi visita, cuando se entero de que mi inquietud era escribir algo sobre Rotna Nadar, se congratuló y me hizo pasar a un salón después de pasar por un jardín donde me asombré de ver niños de todas las edades, jugando y a la vez cuidados por los de más edad; una vez instalado en el salón los datos que le fui pidiendo los iba anotando en mi libreta, pero a cada rato, éramos interrumpidos por personas que acudían a dialogar con la religiosa que me asombró por la poca edad que representaba con que autoridad desempeña su función, y vi asombrado a personas que entraban y después de saludarnos se dirigían a una caja de cartón, dejaban algún dinero, y después de decirle a la religiosa cuánto dinero había colocado en la caja esta anotaba en un cuaderno, de pronto llegaba una señora que le pedía algún dinero para comprar algo que necesitaba ¡quizás! para lo que estaría cocinando o algún obrero que también solicitaba algún dinero y lo retiraba de la famosa caja y volvía a anotar lo que supuestamente
habían retirado en el cuaderno, asombrado le pregunté a que se debía esa extraña manera de auditar dineros que entran y que salen sin ningún control me explicó que eran directivas del Dr. Nadar para que sepan que se les tenían plena confianza, que aprendieran que todo lo debían pedir y que nada se lo iban a negar, si el pedido era correcto.
También me enteré qué el flujo de dineros que entraban y salían era el producto de una panadería que estaba instalada en el fondo de la vivienda que daba a la otra calle de atrás del caserón, donde aparte de fabricar pan, se daba a comer a mucha gente humilde también funcionaba como escuela y taller de muchos trabajadores, cada vez me asombraba más esa aparente institución, la manera tan extraña de llevar la contabilidad, que se les tuviera la más grande de la confianza y que les dieran responsabilidades desde muy pequeños.
El trajinar que vio después en esa otra área de la casa era el ir y venir de gente me explicó que se debía a que una gran mayoría trabajaban en el barrio ví varias señoras venían a contratar a algún trabajador para pequeños arreglos en sus hogares o alguna sirvienta, costureras, cocinera, el trato respetuoso dejaba entrever a las claras la confianza mutua en las tratativas que por lo general era la religiosa una garantía de reciprocidad.
Cuando Sor Clara que era el nombre con que todos la nombraban al dirigirse a ella, en un momento atendió el teléfono, ví como fue cambiando su expresión que realmente era de preocupación, al cortar me comunico que me debía dejar porque rápidamente tendría que juntar evidencias en sus archivos por una eventualidad, pero me invitaba a volver a las 20 horas que sería la hora que vendría la esposa del Dr. Nadar para darle un encargo que le dejo su esposo para con ella y que quizás siendo periodista pudiera ser de ayuda, no quiso adelantar nada y sin más me despidió, al retirarme pensé que la preocupación Sor Clara se debería al enterarse de algo grave en la salud del anciano.
A la cita con Sor Clara y la mujer de Nadar llegué adrede mucho más temprano por no perder nada del dialogo, que creía iba a ser interesante, como ya estaba anocheciendo, y la puerta estaba todavía abierta una vez en el jardín creí prudente golpear las manos ya que en la puerta de entrada no había timbre a mis llamados acudió una religiosa de bastante edad que me condujo al primer piso y me invito a entrar a una biblioteca, las paredes recubiertas de madera, con lo que evidenciaba el esmero que habían puesto en su construcción vio a Sor Clara que con un gesto amable lo invito a sentarse en una gran mesa mientras que ella con dos personas que parecían profesionales revisaban papeles, en uno de los varios escritorios, y detrás de los mismos había grandes archivos que denotaban que serviría todo ese sector para llevar algún tipo de contabilidad, después de unos momentos y al parecer de que habían terminado el asunto que los había reunido y al acercarse a la mesa , y presentarnos me enteré que el más joven era el contador y el señor mayor era amigo intimo y abogado de Nadar, que me comunicó que en presencia de la Sra. de Nadar me pondría al tanto de la dificultad en que estaba su amigo, me pidió que quizás pudiera llegar a la opinión pública con algún escrito que aclarara la situación de Nadar, ya que lo reconocía como escritor imparcial a través de mis artículos que siempre valoró; como periodista me sentí alagado y a la vez desconcertado, cuando llego la mujer de nadar, acompañada con dos de sus hijas, ninguna de las tres parecían estar preocupadas, por lo que deducí que el problema del Dr. Nadar no seria del todo grave después de saludar cordialmente a todos la señora ………..que ese era su nombre me agradeció el haber concurrido, era una mujer madura pero jovial quizás porque estaba rodeada de hijos y nietos muy jóvenes se dirigía a todos con aplomo y como lo que realmente era, la dueña de la casa, lo primero que hizo fue darla las gracias a Sor Clara por su paciencia de haber tomado por tanto tiempo la dirección de la casa que su esposo tanto quería, por la función humanitaria que allí se hacía, le entrego una carta de su esposo como todas las cartas que enviaba no estaba cerrada, y un sobre con dinero en efectivo que algunos de sus hijos le alcanzaba porque Nadar no podía disponer de su dinero mientras estuviera preso, cuando escuché que Nadar estaba preso mi expresión fue captada inmediatamente por la señora, y rápidamente se excusó de no haberme puesto al tanto inmediatamente y me comunicó que efectivamente su esposo estaba preso hacia más de 90 días .
La conversación la continuo el abogado, había leído la causa, la denuncia por lo que estaba preso la había hecho……………un vecino del barrio residencial………… lo acuso de explotación de más de 300 menores de edad que los obligaba a trabajar por lo general en panaderías sin pagarles un centavo, mi asombro no tenia limites el denunciante que había buscado infructuosamente durante la mañana del domingo era nada menos que ,,,,,,,,,,,,,,a pesar de mis cavilaciones no perdí el hilo de lo que el abogado me iba comunicando, que denunciante es un usurero que por venganza al que le arrebato todos sus clientes, ayudándolos a sacarse de encima al usurero que hundía cada vez más a los antiguos habitantes de la villa miseria…….. que en este momento esta, desaparecido después que habitantes de la antigua villa de emergencia………….se enteraron por intermedio de uno de los cobradores del usurero, fueron a querer lincharlo y prenderle fuego a su casa.
Las buena noticias que con todas las libretas de ahorro a nombre de todos los chicos que la mayoría tenían más de 16 años, y estaban todos los sueldos que se habían depositado, por la 4 horas diarias que los jóvenes concurrían a la panaderías donde como aprendices tenían teoría y práctica en el arte de confeccionar el pan de donde surgía que no había ningún tipo de explotación, que no realizaban trabajo alguno que fuera pesado ni insalubre y que todos concurrían a escuelas donde cursaban sus estudios acorde con sus edades, en la mayoría de las panaderías trabajaban parientes, de los mismos jóvenes, la gran mayoría eran antiguos vecinos de la villa de emergencia…… con todos esos elementos que el juez rápidamente evaluaría y decretaría la libertad de nadar, en menos de 48 horas y si Nadar quisiera se le podrá hacer un juicio penal al falso acusador.
Cuando escuché el pronostico su abogado, de que Nadar
podría salir inmediatamente de la cárcel sin darme tiempo a publicar mi soñada nota le pedí quizás egoistamente,a la
señora …… si pudieran interceder ante su esposo para poder entrevistarlo en la cárcel, no tuvo inconveniente y además me agradeció anticipadamente por la nota que escribiría para de alguna manera hacer un poco de justicia con tamaña patraña, de todos modos sabía que su esposo le estaría agradecido a………… el usurero por haberle brindado la ocasión de estar con gente que l
o pudieran necesitar y sabia que solamente estaría preocupado para que sus obras pudieran seguir no estando el pero confiaba en la gente solidaria y honesta que colaboraban en todos sus establecimientos.
Cuando salí de la reunión, ví como una nota que casi había finalizado se había convertido un otra nota mucho más interesante, y humana, a pesar de lo tarde que era llamé a la casa de mi jefe y le saqué la promesa que a primera hora tendría una carta para el director de la cárcel donde estaba preso Nadar……..
Como un chico llegue a la redacción del diario e impaciente esperé la llegada del director, que a la vez que me felicitó por mi olfato periodístico y me entregó la carta para ser presentada antes el director de la cárcel.
Cuando estuve ante el director de la cárcel, consideré que este se parecía más a un gerente de una empresa o un industrial, lo encontré desayunando en su despacho y al terminar de leer la carta me invito a tomar un café que acepté para complacerlo, toda la conversación se efectuó, sentados en lo que parecía más a una mesa de un bar que un escritorio de un alcalde, lo primero que me comunico fue que desde que el Dr. Nadar entro a la cárcel todo se trastocó para bien, como tenía la costumbre que el primer día el mismo entrevistaba a los reclusos para evaluar a que sección los mandaría cuando vio a Nadar consideró que no sabía a ciencia cierta a que segmento pertenecía, tuvo que sacarle las palabras con tirabuzón no parecía estar para nada preocupado, que realmente se parecía más a un sacerdote que a un delincuente, no podía sacarme de la cabeza que ese personaje podría ser lo que la justicia decía y además de estar más allá del bien y del mal, traslucía una bondad que lo hacía indefenso y dejarlo entre tantas persona peligrosa me partía el corazón, cambie totalmente de pensar en su debilidad e indefensión al velo todos los días rodeado de los más peligrosos presos que cambiaban rápidamente su carácter belicoso, por una actitud mucho más pacífica y los veía más contemplativos con la realidad que eran sus vidas en la cárcel, su apuro por terminar mi conversación el primer día me dio a entender que no tenía ni la menor interés en hablar con migo, en esa oportunidad , pero cambio de actitud todas las veces que me pidió audiencia para peticionar cosa que mejoraban rápidamente la calidad de vida de los reclusos, que eran diarias y le confieso que esperaba con agrado esas visitas, dialogar con semejante personaje que se notaba había recorrido el mundo varias veces y que su cultura dejaba traslucir un hombre qué había leído mucho y que su idiosincrasia era muy especial, que jamás pidió algo personal que no trato de comunicarse con alguien daba la impresión de un hombre solo y ahora me vengo a enterar que además de tener una gran familia tiene hijos adoptivos, leyendo su expediente lo que más lo perjudicó que en principio en su declaración con el juez fue no responder por los cargos que se imputaban, no quiso aceptar abogado defensor, no dar su nombre ni dirección, ni de que vivía y declaró que no tenia familia, inclusive no quiso dar su número de documentos como su forma de hablar paresia ser extranjero, todo eso jugó en su contra, recién al mes se supo su nombre y apellido y recién hace unos días dieron con alguien a quien comunicarles que Nadar estaba preso, también la preocupación del juez se evidenciaba por las veces que me hacía llamar por su secretario para interesarse por la salud del detenido que hasta ese momento solo se lo conocía por el numero 28757/8 que en el expediente le había tocado en suerte; volviendo de la conducta del 28757/8 en la cárcel, muchos presos influenciados por él fueron cambiando sus conductas a medida que congeniaba con ellos, era querido y respetado por todos, lo de que era explotador de niños no se lo creyó nadie y su forma de ser cautivó hasta los peligrosos presos que realmente hay en esta cárcel al preguntarle por el estado de ánimo del anciano el alcalde no me contesto directamente solo me le dio una pista, desde que ese anciano entro al penal, lo dio vuelta por completo, los pedidos de libros se duplicaron, en la alfabetización trabajan varios turnos antes prácticamente no existía hoy son maestros los presos más instruidos enseñando a leer a los analfabetos, se duplico la concurrencia de sacerdotes de varias religiones, el huerto parece que es atacado por un ejército de labradores y tuve que darles más aéreas a sembrar, los jardines internos que estaban abandonados en este momento hay más jardineros que plantas, los pedidos de salidas transitorias son cientos todos con trabajo asegurado por contratos que son todos reales debido que todos son comprobados, las entregas de armas rudimentarias que furtivamente con cualquier objeto fabrican han sido encontradas por docenas en lugares a la vista de los carceleros como para que las decomisaran, en todos estos temas esta la mano de Nadar, las veces que lo invite a desayunar debido que su erudición, y bonhomía me fasinó,
las palabras del director me entuciasmaron y le pedi poder hablar Nadar, como era la hora donde algunos reclusos se reunian para hablar con el 28757 como lo llamavan se congregavan en un salon parecido a un aula con sillas de distintos estilos y con años y de traqueteos, a ojo de buen cubero calculé 40 personas y entre los presos algunas sotanas y hábitos de por lo menos 3 religiones, distintas por las primeras palabras que escuché me enteré que se estaba dándole la bien venida a un nuevo recluso y despedían a un viejo convicto que había recibido la libertad recibió la libertad, el recién llegado solo lo saludo, pero viejo presidiario le había encomendado que se hiciera cargo de una casa, donde se podrían albergar los próximos convictos que fueran logrando la libertad, los que no tengan donde ir por haber perdido los afectos o los que las distancias de sus hogares fueran inalcanzables, algunos ya no los aceptarían en sus hogares, y no tuvieran donde vivir momentáneamente en esos momentos tan especiales que es poder reinsertarse en una sociedad que ya los rechazo una y otra vez desde luego la mayoría de las veces por sus propias culpas, las partes jurídicas para hacerse cargo de la casa de reisención, la tendría que hacer con gente de confianza de el 28757 y en ese momento le estaba entregando todos los documentos y directivas.
De todos modos el viejo presidiario solo aceptaba la proposición por dos motivos: uno no podía regresar a su aldea, porque había matado hacia 29 años a un compañero de trabajo por asuntos de polleras, los parientes de la victima tomaría venganza al enterarse que volvía a la aldea y nadie los iba a denunciar, segundo que toda su familia hermanos y primos, solamente recibió hace 10 años una carta donde le comunicaban la muerte de su madre, a su padre nunca lo conoció,
De todos modos lo que lo tenía preocupado era las cartas que se había comprometido a entregar en mano de los familiares de los reclusos, primero le había encomendado su mejor amigo IIIIIIIIIIIIIII la entrega una carta a su mujer encargo que aceptó, pero luego se fueron sumando día a día otros encargos la mayoría le dieron monedas para en viaje que superaba ampliamente el costo de una estampilla y planos para llegar a cada hogar, ¿que diferencia abría? en entregar una carta por correo y molestarlo para entregar en mano como si fuera un cartero, ya lo tenía decidido a penas saliera del penal separaría las monedas que había en cada sobre y tiraría toda esa porquería al primer tacho de basura que encontrara, pero luego lo pensó bien y no quiso defraudar a los que habían confiado en el, entregaría primero la de su amigo y luego vería cuantas podría entregar en los próximos días,
Acercarme a Rama no era fácil como creí en un primer momento gracias a la carta del dueño del diario yo estaba entre otros convicto más, pero tenía a un guardiacárcel junto a mí y debía esperar mi turno de todos modos no creí que ese fuera un lugar propicio para hacer un reportaje, al poder acercarme
le pedí su consentimiento cuando por fin me pude acercar a Nadar y le comuniqué que quería escribir su biografía me autorizó a que me reuniera con su esposa que quizás ella me pudiera dar los datos que yo necesitara, escuetas palabras de un hombre que estaba ocupado en alegrar la vida de muchos reclusos. una vez terminada la charla y despedirme, me quedé un buen rato escuchando los diálogos que iva teniendo con los presos el que más me conmovió fue un gigantón con cara de pocos amigos y que lo abrazó pareciendo que no lo iba a soltar mas, cuando gigantón se dio vuelta para retirarse ví con estupor que el rostro estaba cubierto de lagrimas, ver llorar a un convicto en una cárcel delante de todos los reclusos era cosa de no creer, pregunte a un convicto que estaba a mi lado y me comento que era --- ---- ´´´´´´ un peligroso criminal que ya había pasado muchos años en la cárcel, con respecto a que lo vieron llorar me comento que ninguno le harían ningún comentario, debido a la peligrosidad del individuo, más adelante cuando intimé con ……….´´´´´´´´porque varias veces había concurrido al penal para visitar al alcalde y siempre le pedía hablar con algún recluso y me enteré por el mismo, bbbbbbbbbbb que el 28757 le había encomendado una tarea y me aseguró que ya no le preocupaba los años que todavía debía pasar privado de su libertad.
Los primeros pasos de `^^^^^^ al salir de la cárcel, y ya en la casa de reisencion conocio a su nuevo compañero se llamaba******* y daba la impresión de una buena persona con mucha predisposición para con los demás.
Una ves instalado en la pieza que ******* le había designado, se abocó a buscar la carta de su amigo.,.,.,
sumando todas las monedas más un billete que le habia entregado un nuevo preso que se llamaba Ashu Mukkadamy y que tuvo una larga charla con 28757, se enteró que pertenecía a una mafia, consideró que la mayoría de los presos no estaban bien de la cabeza gastando mucho más dinero para entregar las cartas por su intermedio que hacerlo por el mismo correo que les hubiera costado mucho menos, de todos modos se comprometió a comprar sobres y tomarse la molestia de colocar las direcciones y sus destinatarios e enviarlas por correo, para cumplir con su conciencia, pero la de su amigo si la entregaría en persona, las demás las dejo a un costado, con el plano que le había confeccionado su amigo al consultar con ******* que también vivía en la casa y se entero que a solo media hora de camino la iba a encontrar, no lo pensó más y le comunicó a ****** que haría el viaje para cumplir con su palabra; caminar libremente por las tortuosas calles debajo de un sol esplendido le causo tan gran placer que las cuadras caminadas le parecieron nada, al llegar vio una casa muy humilde la pequeña casa de 111111 parecía deshabitada, la pintura descascarada emplazada en un barrio con calles de tierra al golpear sus manos salió un niño de unos 8 años que le comunicó que su madre estaba por llegar de su trabajo, no tubo que esperar mucho y vio llegar a una mujer cargada con algunas bolsas, al comunicarle que era ex convicto y le había traído una carta de su marido, vio una mala actitud en la mujer para con el y le ordenó a su hijo que entrara, y tomó la actitud de escucharlo, pero no lo invitó a entrar, lo que le decía a las clara, que todo lo que tuviera que ver con su esposo no sería bien venido, "Señor" es una lástima que se haya molestado venir hasta aquí, no pienso recibir nada de mi esposo, y luego le dio la mano para despedirse y cuando dio la vuelta vio a su hijo que los miraba desde la ventana, la distancia que había no permitió al niño escuchar la conversación, de todos modos recapacitó y volviendo hacia ............le dijo: de todos modos no sé leer y mi esposo lo sabe, me la tendrá que leer usted, al escuchar esas palabras se maldijo de haber tomado ese compromiso, y empezó a leer, era una carta con una letra muy legible y pareja que enseguida sospecho que sería la escritura de el 28757.
“Esta quizás se la última vez que te pueda mandar una carta, como ya sabrás pronto saldré libre me encomendaron un muy buen trabajo lejos de aquí, desde donde te mandare todos los mese mi sueldo para aliviarte el sacrificio que por mi culpa haces para criar a nuestro hijo, si tienes algo que decirme, lo podrías hacer por intermedio de mi amigo……
Terminada de la lectura quiso entregarle la carta, pero la rechazó, no quería tener nada que su hijo pudiera leer de su padre, se despidió diciéndole que si no la molestaba volvería en unos días, quizás pudiera cambiar de opinión, y contestarle a su esposo y dando la vuelta la mujer entro y serró la puerta.
Mientras retornaba a su nuevo domicilio, reconsideró que lo de mandar las cartas por correo, lo volvería a pensar, no le tomaría mucho tiempo entregar toda la correspondencia, y quizás pudiera de ser de ayuda, como ser, la de leerle las cartas a los parientes de los presos ya que el anafebetismo en las clases marginadas es muy grande.
Como su trabajo en la casa era meramente administrativo ya que de la manutención de la casa y tener comida a medida que ivan llegando los presos liberados estaba en manos de ;;;;;;;;;;;y por ahora tenia mucho tiempo libre empezaría a leer algunas de las cartas para evaluar las que tendrían más
urgencia de entrega, de todos modos la primera que leyó fue la de Ashu Mukkadam un miembro mafioso que había caído en desgracia y cuya carta iba dirigida a su lugarteniente, LLLLLLLLLLLLLLLL junto a la carta le entregó un suculento billete, una verdadera fortuna.
*Querido amigo te escribo desde la cárcel de Noida, quiero que cumplas todas las directivas que en esta carta te encomiendo, luego de cumplir con mis pedidos quedas en libertad para hacer de tu vida lo que te plazca, sin más un abrazo de tu amigo: Ashu Mukkadam
“Cuando empecé a cumplir la sentencia en la prisión, me tuvieron hacinado 60 días en un una mazmorra que tenía solo dos aberturas, una la de entrada y salida que estuvo cerrada la mayor de las veces, solo se entornada para dejar deslizar el plato con algo comestible y una jarra con un poco de agua, la otra abertura era un agujero que tendría la finalidad de dejar entrar algo de aire del exterior, y que se distinguía unas ramas de un árbol y un poco de cielo.
Esa única visión de algo vivo me llevo a la reflexión de que sería de mí sin el sosiego del árbol con sus ramas y hojas mecidas por el viento, y el pedasito de cielo que podía distinguir.
El encierro y la monotonía a la larga o a la corta te puede enloquecer, si no disponemos de nada que hacer con nuestras manos y sin siquiera tener, un lápiz y un papel p
UN SER ETÉREO
Hoy esta lloviendo, y cuando me fui a lavar la cara , descubri que el lavatorio se lo llama lavamanos, en honor a Pilatos que se lavo las manos en el momento de que liberaron a Barrabas y crusificaron a Jesus, segun la leyenda una vez muerto a Jesus lo enserraron en una cueva por tres días, con una gran piedra, no se supo si alguien desarrimo la roca, y por ese resquicio salió, los seguidores de Jesus le hicieron miles de iglecias, inclusive el Vaticano, donde se lo veneran y les piden que haga milagros, para poder comer sin trabaja, un sistema limosmeril que adoctaron los polticos corruptos de todo el mundo (Realmente existen otro tipo de corruptos, en el mundo, que no sean politicos corruptos), (Creo que nó).
De que Dios, siendo un ser eterio, no es tonto, lo evidencia de que no habita en ninguna iglecia ni templos de ninguna indole y que popula libremente por todo el universo, como lo debe hacer un ser con Libre Albedrío, e inteligente que no se imbolucra con los ceres humanos.
DOÑA MARIA
Doña María tiene 68 años y hace más de 5 que estaba enferma el ultimo año casi no caminaba ni salía de su casa solo veía televisión, tampoco tenía perro porque en el transcurso de su vida tuvo muchos y todos a pesar de sus cuidados se fueron muriendo y el ultimo llamado NANO al morir este, quedó muy deprimida y optó por no tener otro.
Como miles de mujeres y hombres pasada cierta edad algunos declinan su interés por las cosas y se abandonan, ese era el caso de María pero tuvo la suerte, por su enfermedad su medico le indicó de hacerse unos análisis, y antes de llegar al laboratorio tropezó y al caer la auxilio un señor, al incorporarlla, sintió una feliz sensación la cara de aquel hombre le era familiar y lo que le dijo le quedo resonando en sus oídos, tu eres María te conozco desde hace años y los últimos estuviste muy enferma por el cariño que siento por ti te daré un consejo cuando vuelvas a tu casa piensa en que podrías contribuir para que este mundo fuera mejor, por poco que creas que puedas hacer tu esfuerzo servirá para que algo cambie para bien y le dejó un papel entre sus manos si lo lees te podrá ayudar, y como había aparecido así desapareció.
Cuando volví a su casa solo el papel que tenía en sus manos le certificaba que el encuentro con la persona que la ayudo a levantarse no fue una alucinación , el rostro y la voz le eran tan conocida pero no podía descifrar de donde lo conocía, cuando estaba por llegar a su casa vio que la estaba siguiendo un perrito muy parecido a NANO su ultimo perro, se veía que estaba abandonado, flaco y además hambriento le dio agua comida y lo dejó en el patio y pensó si se quiere quedar que se quede.
Empezó a leer la hoja que decía: la mujer que escribió estas frases las practico durante toda su larga vida y no era ni más fuerte que tú ni tampoco era más alta que tú, pero tenía una fortaleza espiritual, y un gran amor y se convirtió en un ejemplo para la humanidad: sintió que se debía movilizar y contribuir en algo, estuvo una semana buscando como sumar su granito de arena, pero veía que los medios económicos con que contaba eran escasos, pero se acordó que ella había sido el motor para que sus tres hijos pudieran llegar a la universidad, se había convertido en una maestra de apoyo para que sus hijos siempre sobresalieran en la escuela, y se le ocurrió que podría gratuitamente dar clase de apoyos a los niños del barrio que sabia les haría falta, desocupo una mesa y junto 10 sillas y fue por las casas vecinas invitando a los padres que mandaran a sus hijos a hacer los deberes en su casa, no pondría horarios al segundo mes ya tenía por lo general de 12 a 14 alumnos , cuando termino el ciclo escolar como todos los años sus hijos la llevaban a vacacionar pero estaba ansiosa para empezar nuevamente en marzo a ayudar a sus alumnos como ella les llamaba, pero un día dos de los últimos chicos que fueron para hacer los deberes la robaron, le sacaron algunas alhajas y unos pesos pero lo peor fue que la golpearon, aparecieron sus hijos y al enterarse de la actividad que hacia su madre, le prohibieron que de hoy en mas dejara entrar a su casa gente extraña, y menos a niños, y las palabras que mas le dolieron fue lo que le dijo su hija menor "Al perro que le das de comer y te muerde la mano lo tenes que echar"
No pasaba un solo día que no pasara por su casa alguna madre que le pidiera por favor que le vuelva a dar clase a su hijo y algunas le quería paga, pero no era el pago, era que sus hijos se opusieron enérgicamente que abriera sus puertas de su casa a extraños así fuera para hacer una obra de bien.
Sus males volvieron a aparecer y solo dormía o miraba televisión, pero todo no es tan malo en la televisión, en un programa escucho un comentario donde habían dicho que cuando un perro muerde siempre la culpa de que el perro muerda es de algún humano, y se acordó que NANO desde el día que dejo de dar clases, se había ido y no volvió, como que hubiera estado en desacuerdo con la actitud de abandonar su obra samaritana, volvió a buscar el papel que le había dejado el señor que la auxilio que ya en ese tiempo le llamaba íntimamente su ángel guardián porque a esa conclusión había llegado, y lo volvió a releer y cuando termino de leer se dio cuenta que el robo solo era un pequeño obstáculo en su camino, salió decidida y paso por todo el barrio anunciando que volvía a dar las clases gratuitas.
En los días subsiguientes todo volvió a la normalidad, su mesa volvió a estar llena de niños de todas las edades y les ayudaba a hacer sus deberes y NANO había vuelto, ya no tenia ninguna duda que estaba aportando su granito de arena y sus hijos se dieron cuenta que la actividad humanitaria que hacia su madre estaba íntimamente ligada con el cambio para bien en su salud física y mental.
EL CASTILLO
El duque Sannazzaro Natta, tenía por costumbre salir sin custodia, solo con su hijo mayor que tendría 9 años, por un pasadizo secreto de su castillo enclavado en un cerro cerca del Vaticano, la caminata siempre la hacían de noche, era larga y tenía dos propósitos uno era enseñarle todo lo relativo a la guerra, la espada ya la manejaba como un experto y noche tras noche le enseñarle un truco que el conde había heredado de su padre y este de su abuelo paterno con esta estrategia los tres habían matado a docenas de contrincantes, el truco consistía que cuando estuviera peleando con algún rival, aunque este lo superara en estatura y hábil con la espada o sable aparentar una aparente flaqueza en el trajín de la pelea, colocar la rodilla izquierda en el suelo y estirando el brazo derecho con la espada hacia adelante esta quedaba plana en el suelo, como la distancia que habría entre los dos no ponía en peligro a ninguno de los dos, pero envalentonado el que estaba de pie, siempre pisaba la espada del contrincante para que este quedará desarmado, en ese preciso momento el que estaba de rodilla en tierra, con una pequeña daga que tenía escondida en la mano izquierda, se la chava en la rodilla del contrincante, el cual quedaba a la merced del astuto rival, este ritual lo habían practicado cientos de veces, la segunda razón era para que su hijo se fortaleciera, de todos modos Roque Natta era un joven alto y musculoso para su edad, pero esa noche pasó algo trágico que el Conde sospechaba que podría pasar desde hacía unos meses, que su primo el obispo Masonsa de Mérida quisiera tomar por la fuerza la parte de la herencia que le reclamaba desde hacía años, desde lo alto del cerro vieron con horror como una parte del castillo se incendiaba y a pesar de la distancia se escuchaban gritos y lamentos, muy preocupados trataron de volver lo antes posible al castillo, de antes llegar a la entrada secreta se tuvieron que esconder para no ser vistos y vieron pasar todo un ejército que se retiran del castillo tirando de tiro sus mejores caballos y con bultos que serían trofeos de guerra, al llegar al interior del castillo lo que les esperaba era algo dantesco los sirvientes y sus soldados, muertos por doquier, en sus aposentos su mujer y sus hijos todos muertos con terribles tajos producto de los sables curvos, junto al cadáver del cuidador del establo que evidentemente lucho hasta el final defendiendo a la duquesa y sus hijos y junto al cadáver del sirviente estaba su hijo de unos 12 años llorando, el Conde Sannazzaro apartándolo de su padre, le encargo a su hijo que se sacara la ropa que llevaba puesta y la quemara y que se deshiciera de su espada y que fuera al cobertizo donde vivía el sirviente y se pusiera algunas ropas de él joven, mientras él se encargó de sacarle la ropa al sirviente y se vistió con ellas y vistió con sus suntuosas ropas, le colocó su espada en la mano la llenó de sangre luego revisó a todos los cadáveres de los atacantes, para asegurarse de que estuvieran muertos, desde esa noche tomaría la identidad del leal sirviente y seria de hoy en más el padre de esos dos jóvenes a los que les hizo jurar que hasta que no se lo mandase no rebelarían jamás de que el Duque Sannazzaro Natta, su hijo, Roque Natta y el hijo del sirviente del establo estuvieran vivos.
Pasaron siete días desde que el conde había decidido hacerse pasar por el sirviente que se encargaba del establo con sus dos hijos en el ínterin desde el Vaticano llegaron nuevos sirvientes y sepultureros que se encargaron de la limpieza y de sepultar en el cementerio del castillo en una fosa común los cadáveres de los soldados, los sirvientes y se verifico muy especialmente que los cadáveres del Duque Sannazzaro Natta su esposa e hijos fueran los que iban cayendo en la fosa común.
El Duque Sannazzaro Natta adoptó el nombre de Andrés y seguía a cargo de los establos y sus dos hijos sus ayudantes, como la altura de Duque hoy Andrés hubiera sobresalido sobre los demás sirvientes este adoptó una postura jorobada y fingía una renguera en una pierna, que lo hacía un torpe sirviente que en más de una oportunidad los otros sirvientes se burlaban de él, lo que aparentemente pareciera que el ahora llamado Roque se hubiera resignado a su triste destino no sabían que habían que había detrás de ese fantoche, cuando ya el castillo estuvo listo para ser habitado por la nobleza empezaron a instalarse los mismos parientes que fueron los que habían pergeñado la matanza para quedarse con el castillo matado a la familia del conde, este los veía diariamente cuando le ordenaban ensillar caballos, para montar o algún carruaje para los más obesos o mayores de edad usaban para visitar el Vaticano o villas veraniegas o adelanias..................................lADI..................UNA HERMOSA MUJERCASADA CON EL DUQUE,,,,,,,OCSERVÓ QUE LOS HIJOS DEL SIRVIENTE DE ,,,ERAN MUY APUESTOS EN ESPECIAL EL MENOR Y DEDUJO QUE EL PARAFRENERO a pesar de estar tullido PODRIA SER UN BUEN semental, si bien había coqueteado con sus amigos y su esposo ninguno llego a satisfacerla plenamente, empezó a tejer su estrategia en que siempre le preparaba su caballo que ella iba a montar era el hijo menor y le ordeno de desde ese día su padre se encargaría de ese menester, todos los días se le insinuaba cada vez más, y como el palafrenero la ignoraba ladi cada vez se obsesionaba mas, hasta el día que se animó a entrar sola en el cuchitril donde vivía el sirviente y se abalanzo hacia el dejando sus pechos al desnudo, y le ordenó que se sacara sus raídas ropas, el palafrenero la rechazó ante esta actitud tomo una fusta y lo azoto en el rostro, el palafrenero se irguió cuan alto era, y la tomo de cuello ladi, se encontró indefensa, ante semejante gigante, y supo que salinizo no la podría proteger y empezó a sollozar, en el mismo momento un golpea desmallo, rápidamente la desnudó y guardo un prendedor que desde el primer día que lo vio reconoció como el prendedor de su mejor, con su estilete le provoco un corte en su seno y la arrojo desde la ventana al chiquero pensó que en menos de una hora, los chanchos no dejarían ni rastro, de la mujer, luego quemo la ropa, y guardo en un lugar seguro el precioso prendedor, llamó a sus hijos y les dijo lo que había pasado por lo tanto deberían cambiar la fecha de la venganza que al no desaparecer, ladi.....todos serian sospechosos y el ejército del vaticano con su capitán el obispo llegaran al castillo y podrían hasta torturar y hasta matar a todos los sirvientes, adelantarían la venganza en una pequeña canasta colocó el prendedor, se subió al caballo de ladi....y salió al paso por la parte de atrás del cobertizo cruzo el foso del castillo y calculando media hora de galope, desmonto y dejo libre al caballo este dio media vuelta, y se dirigió con el segundo caballo que traína de tiro y llegó al castillo donde fue recibido por la guardia y al mostrar el broche de ladi.. pidió hablar con el obispo,,,, el que al recibirlo no sospecho nada del sirviente tullido que llego montado en un caballo de ladi que le entrego el hermoso prendedor junto a una nota escrita con una hermosa caligrafía donde le decía que el hermoso prendedor había pertenecido a la esposa del Conde, y que se lo regalaba a su sobrina y los invitaba a cenar en el castillo para contarle un gran secreto sobre un gran tesoro que los sirvientes dicen está escondido en el castillo desde hace siglos y quisiera que le mandaran expertos para recuperar para la corona dicho tesoro, el obispo le dio una esquela para ladi, y lo despidió. Al llegar a la caballeriza, ya había regresado la juega de ladi, y rápidamente se lo comunicó al capitán que rápidamente se reunió a todos los soldados para buscar a radio. Que evidentemente, se hubiera caído de la cabalgadura al anochecer volvieron los pelotones sin ninguna novedad y se esperaba lo peor, luego llego un carruaje con el obispo, y su sobrina y al enterarse de la desaparición de radio dio me vuelta y volvió hacia el vaticano al rato el carruaje fue asentado por tres forajidos uno parecía un gigante que matando sorpresivamente a los dos guardias amenazando al asustado conductor los otros dos bajaron a el obispo y a su sobrina, el gigante lo tomo toro el cuello y con la otra mano le sacó los dos ojos sus gritos se pudieron escuchar a lo lejos su sobrina al gritar abría la boca y en ese momento el más chico ya le había sacado el prendido que tenía prendido en una esplendorosa prenda y ese hermoso prendedor de un golpe de puño se lo prácticamente se lo introdujo en la boca con el puño rompiéndole varios dientes, luego subieron a los dos soldados muertos y subidos a los empujones al obispo y a su sobrina, en la carrosa le ordenaron al conductor que todavía tenía a los dos soldados muertos y sangrantes siguiera su camino, que desde luego acato de inmediato, asustando a los caballos salió disparado hacia el vaticano,
Al volver a altas horas de la noche entraron cruzando el foso del castillo y luego fueron directamente a la cocina envenenado el agua el vino y las especies con cicuta que habían recolectado durante varios días, luego juntando vituallas que llevaron con un caballo a tiro juntaron sus armas y se retirando cruzando nuevamente el foso del castillo y se dirigiendo directamente al cerro donde durante meses el conde,,, y su hijo iban diariamente, -allí acamparon sin prender fuego para poder ver los acontecimientos, ya a la madrugada vieron como entraban por el puente principal del castillo el ejército completo con el papa,,,, a la cabeza el gran revuelo que vieron les dieron la seguridad que los estaban buscando por todo el alrededor a la tarde fueron entrando nuevas autoridades, del vaticano, y a la anochecer, se vieron varios carruajes se retiraron y consideraron que sería el mejor momento para volver a castillo y lo hicieron como siempre cruzando el foso del castillo, lo primero que vieron fue que la cicuta había echo estragos, soldados por doquier muertos a los que todavía estaban con vida los iban rematando, luego en las habitaciones de los sirvientes las cocinas y las habitaciones de la corte siguieron matando a los casi moribundos, cuando creyeron que ya no había ser vivo soltando todo el ganado caballos que les sobraron y hasta los chanchos que se habían cómodo am radio,, bajaron a las catacumbas donde el conde, tirando una pared abajo retiro un gran cofre lleno de joyas y monedas de oro que habían pertenecido a los abuelos de los abuelos de la familia,,,,,, desde de arribasen abajo fueron quemando todo el castillo y luego llevando el cofre con un caballo de tiro pusieron rumbo al puerto de ,,,,,, donde se embarcaron hacia España, hacía meses ya se hablaba que los españoles habían descubierto otro nuevo continente y así allí se dirigieron comprando dos calaveras que se llamaron ms........y contrataron marineros y colonos y médicos judíos para instalar un nuevo él el nuevo continente, los hijos y los hijos dese hijos ya se encargaría de vengar la muerte de su esposa y sus hijas,,,,Apellido judio del prestamista Amschel Bauer..en Frankfuat, Alemania...
LA MUERTE NO LLAMA DOS VECES
El choque de un auto contra un frondozo arbol proboca la muerte inmediata de una mujer llamada Ana, su marido y sus dos hijos la esperan inutilmente, a la madrugada se enteran de su fallesimiento, toda la familia queda consternada, como ella habia pedido que al morir la cremaran, su deseo fue cumplido, sus senisas fueran esparcidas en lo que fuera el jardín de su casa, los días, los meses y los años pasaron, el hijo mayor varias vees se preguntó de que color eran sus ojos, celestes, o blaucuos, su marido se volvió a casar sus hijos, empiezan la facultad, la ropa de Ana la donan al Ejercito de Salvación, del arbol donde chocó, un carpintero fabrico muebles, pasa el tiempo y al morir su marido y sus hijos, su.casa es comprada es por otras personas que van tirando, sus pertenencias, de Ana aparentemente ya no queda nada, pero como nada se pierde y todo se transforma, Ana se transformará en alguna otra cosa, de todos modos en su corta vida hizo uso de lo que le correspondió de felicidad, ya que algo superior le legó ese derecho, la muerte está tan segura que a la corta o a la larga, nos llevará, que nos dá toda una vida de ventaja, vivamos felices.
SOLO SOMOS UN ATIMO EN EL ESPACIO
En una pequeña ciudad llanada La Punillaen San Luis, pegada al lado de otra pequeña ciudad llamada Achira que pertenece a la ciudad de Córdoba hay una chacra, donde hay ovejas, caballos, gallinas, gallos, patos, donde se destacan dos grandes galpones. y una pequeña casa, desde esa casa se ve una tranquera, pasemos la tranquera y veremos caído en el suelo un molino de viento, quizás algún día lo pondrán de pie y cuando haya viento llenará un tanque australiano, vemos no muy lejos de allí un joven árbol que dicen que tiene la misma edad que mi nieto Lucio, ya que el mismo día que la semilla del árbol germinó nació Lucio, pasando el molino comienza un sendero y podremos empezar una caminata por el serpenteante caminito, pero con cuidado, ya que hay muchas cuevas de vizcachas, todos los que visitan esta chacra quieren visitar el árbol de Lucio, cuando llueve todo reverdece, pero sigamos por el sendero, hasta llegar al árbol y notaremos que esta circundado de bloque de ladrillos lo que evidencia que dicho árbol está cuidado, pero también notaremos que el árbol en cuestión no está acompañado por ningún otro árbol, creo que los árboles como los animales les gustaría de ves en cuando tener compañía, si en el futuro en ese lugar crecieran otros árboles, quizás algunos pájaros harán sus nidos. En ese lugar en las noches de cielo diáfano y despejado veremos un cielo con billones de estrella y si hay luna llena, todo se ilumina como si fuera de día, lo que nos llevará a hacernos una reflexión, que somos infinitamente pequeños, que somos solo un átomo flotando en el espacio, pero un átomo único e instituidle, pero un átomo al fin.
China irresponsablemente va en camino de aumentar su dependencia de la energia nuclear, y va a construir en el mismo tiempo entre 50 o 60 nuevas plantas nucleares en la misma China, más las que construirá en el mundo.
Para comprender del porqué, está tan devaluada y desprestigiada, la Organización Mundial de la Salud, además de como difundió y
atemorizo al mundo con el COVID-19, es que con un desparpajo total e irresponsable aseveró que las vacunas ADN son inocuas, cuando solo pasaron unos años de su creación y si provocan efectos colaterales o no, solo, se podrá constatar después de que pasen muchas décadas y ver si no dejan secuelas indeseables en los niños, que fueron concebidos por mujeres u hombres vacunados con las vacunas ADN.
Otro de los desatinos de La Organización Mundial de la Salud, es la anodina lectura que da por los 25 millones de abortos que se efectúan por año en el mundo y como el 97% de los mismos se producen en África, Asia y América Latina, latitudes donde la pobreza se concentra, ve con buenos ojos que es mejor que en esos lugares aborten a que nazcan; ante tal demencial cifra de abortos la OMS declara como si las 25 millones de muertes por año de seres humanos por abortos no significara nada y lo único que dicen es que están satisfechos, porque se avanzó mucho, en el tema de los abortos, ya que un gran porcentajes de esos abortos, contaron con una buena supervisión médica, (Insólito razonamiento sobre el mayor genocidio que se sigue cometido en el mundo) con el aval de La Organización Mundial de la Salud,
lunes, 27 de octubre de 2025
LUISA Y JULIAN
LUISA Y JULIAN
Luisa y Julian caminaban por la cubierta, del barco qué venía desde el Paraguay, hasta Buenos Aires, de como se rompió ese binculo muy pronto lo bamos a conocer, Julian era mucho mayor que Luisa, se, separó de su lado y se dirigió hasta el camarote de ambos, con la intencion de hacerce del dinero que llebaba Julian, (que era mucho), cuando julian llego al camarote la encontro hurgando entre sus pertenencias, y este al comprende que Luisa lo queria robar, le dijo, segui buscando que algo encontraras, , al llegar al puerto, julian llego a su casa, llamo a un ropabejero y le vendio todo lo que habia en las habitaciones, cuando Luisa llego se encontro con las habitaciones vacías, se diriguio a la casa de la madre de Julian y sin decirle que se habia separado de Julian, cuando la madre de Julian fue a la cocina para preparar el mate se apodero de un ahalajero, donde la madre de Julian guardaba sus joyas y se fue, cuando la madre de Julan le conto lo del hurto, Julian empeso a. buscarla, primero iria a un bailongo de mala fama llamado Lo de Hansen, ,antes de salir para el bailongo se colocó un chaleco, hecho de un tejido de metal que le cubría desde el cuello, hasta la cintura, cuando llego al bailongo, la encontró con dos maleantes, qué sin mediar lalabra los dos lo apuñalaron, al primero de le rompió el puñal al chocar con el chaleco de mayas de hierro y aprovecho para atrabesarle el corazón el otro al ver que con un puñal no lo podría matar dio media buelta para huir y Julian lo lo acribillo a balazos, del baile se dirigió a su corral, sabiendo que ninguno del barrio lo delataria, pero Luisa si lo hizo, desde ese fatídico dia Julian vivió, huyendo de la ley, pasaron varios años hasta que un día, su amigo el ropabejero, le comunicó, que Luisa, fue hasta su casa y le había vendido varias joyas, que pertenecido madre de Julian, y le dio la dirección exacta donde vivia , Julia, los años, habían aplacado sus irá y sed de venganza, y en un rato de lucidez, pensó, que la muerte de Luisa no remediaria, todo el mal que Luisa le habia provocado, y que vivir sin enemigos, era lo mejor que le hubiera pasado, ya no busco ni venganzas ni enemigos, Julian que era mucho mayor que Julia, , murió, el 11 de agosto de 1936, en e barrio de LaCUENTOS
| Alfredo Rebizzo Hernando <alfrehernando@gmail.com> |
| Cuentos para cine |
| ||

